Desde hoy, los conductores que carguen combustible en Neuquén y Centenario comenzarán a notar un incremento en los precios debido a la implementación de la nueva tasa vial. Este nuevo gravamen, que representa un 4,5% del valor del litro de nafta, ya ha generado preocupación entre los consumidores y los propietarios de estaciones de servicio. Carlos Pinto, presidente de la Cámara de expendedores de Neuquén, expresó su descontento en una entrevista con AM740, afirmando que “el usuario es el mayor perjudicado, más allá de nuestra bronca”.

La tasa vial se aplicará exclusivamente en Neuquén y Centenario, lo que podría provocar una distorsión de precios con localidades cercanas como Cipolletti o Plottier. Pinto anticipa que muchos conductores optarán por cargar combustible en estas ciudades vecinas para evitar el incremento. “Estamos seguros de que eso va a pasar. Hay pocos metros entre las estaciones de Neuquén y las de Cipolletti o Plottier”, comentó.

El ajuste en los surtidores aún está pendiente de ser realizado por YPF, la principal empresa de distribución de combustibles en la región. “Estamos esperando que desde YPF hagan las modificaciones dentro de los surtidores. Mientras YPF no lo haga, no lo hará el resto”, explicó Pinto. Una vez implementado, el adicional de la tasa, que se estima en aproximadamente 25 pesos por litro, estará claramente discriminado en el precio final del combustible.

A pesar del rechazo y las protestas presentadas por la Cámara de Estacioneros, la medida fue aprobada por el Concejo Deliberante, dejando a las estaciones sin opción de negarse a su implementación bajo amenaza de sanciones. Pinto concluyó la entrevista enfatizando que, aunque la situación está en espera, es inevitable que tarde o temprano se comience a aplicar el aumento mediante la “tasa vial” municipal.

Neuquén, 24 de junio de 2024