El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPSI) reveló que en abril una familia tipo en Neuquén necesitó $1.376.000 para no caer bajo la línea de pobreza. La cifra refleja un aumento del 8% con respecto al mes anterior y no incluye el valor del alquiler.
La información corresponde a una entrevista realizada en AM740 a Mercedes Lamarca, directora de ISEPSI, quien explicó que el índice barrial de precios se calcula a partir de comercios de cercanía en el Alto Valle y no en grandes superficies.
La canasta básica alimentaria se ubicó en $603.000, lo cual representa el umbral de indigencia. Lamarca advirtió que el rubro que más empujó la suba fue el de carnicería, con un incremento cercano al 14%. “Han aumentado los cortes más populares como el espinazo, la carnaza y la paleta”, detalló.
Además, subrayó que el costo de los servicios, la indumentaria y el transporte incide fuertemente en la canasta básica total. “Con las quitas de subsidios casi totales, los servicios pasaron a ocupar un porcentaje altísimo de nuestros salarios”, señaló.
Frente a la llegada del invierno, la especialista alertó que el precio de la indumentaria abrigada también incrementará los gastos familiares. “Por menos de 50.000 o 60.000 pesos no conseguís una campera para un pibe”, afirmó Lamarca, y anticipó que los valores podrían alcanzar los dos millones de pesos en los próximos meses.
Neuquén, 20 de mayo de 2025