Un grupo de trabajadores del INTA protestó frente a la Estación Experimental Agropecuaria del Alto Valle, en Guerrico, para rechazar las políticas del gobierno nacional que ponen en riesgo la continuidad del organismo. Denunciaron que el Decreto 462 impulsado por el ministro Sturzenegger podría cerrar 17 agencias solo en Río Negro y dejar sin empleo a más de 140 trabajadores.
La información surge de una nota realizada en AM740 La Carretera, en el móvil del programa Rutas Argentinas. La jornada de este martes formó parte de una movilización provincial que incluyó a gremios como ATE, Apinta, ATEN Neuquén, el Sindicato de Vialidad Nacional y Conadu Histórica, además de agrupaciones de izquierda que también repudiaron el ajuste estatal.
La protesta se realizó sobre la banquina de la Ruta Nacional 22 sin cortar el tránsito, bajo la supervisión de la Policía de Río Negro y Gendarmería. Los manifestantes aclararon que su intención fue visibilizar el conflicto de manera pacífica. “Estamos acá para frenar el decreto del presidente Milei. Si avanza, al menos 140 trabajadores del INTA se quedarían en la calle”, expresó Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
Vicente agregó: “Nosotros estamos en guerra contra el presidente Milei por sus políticas de atacar el Estado y no lo vamos a permitir”. Aseguró que también peligra la venta de más de 40 mil hectáreas que posee el INTA en todo el país y que son claves para el desarrollo productivo.
Jorge Muñiz, delegado gremial del INTA, sostuvo que “la actividad está totalmente paralizada por falta de presupuesto” y que hay gran incertidumbre sobre el futuro de la delegación del Alto Valle. Además destacó el rol del INTA en sus 70 años de historia y su impacto en la agricultura y las economías regionales.
Guerrico, 16 de julio de 2025.