La diputada nacional Lorena Villaverde aseguró que la reestructuración del INTA no implicará su cierre, sino que busca terminar con “una herramienta al servicio de la militancia política”. La legisladora defendió la decisión del Gobierno Nacional de reorganizar organismos que considera sobredimensionados y poco eficientes.
En diálogo con Rutas Argentinas por AM740 La Carretera, Villaverde afirmó que el objetivo es “achicar el Estado” y que los recursos de los contribuyentes no se destinen a “causas políticas” o a “trabajadores que no trabajan”. Aclaró que la medida se inscribe dentro de un plan más amplio que incluye otros organismos como INAFSI, INPI e INACE.
“El INTA tiene 6.000 empleados con un presupuesto de casi 250 millones. La mitad de lo que se recauda por retenciones al maíz va ahí”, sostuvo, y criticó que ese dinero se haya destinado a “una agenda 2030 alejada de las necesidades reales del agro”. Aseguró que el foco estará en la innovación tecnológica aplicada a sectores estratégicos como la fruticultura.
Consultada sobre su posible candidatura al Senado, Villaverde evitó una confirmación explícita, pero dejó entrever que encabezará la lista por La Libertad Avanza en Río Negro. “Ahí me van a encontrar. Fue una decisión personal y familiar para seguir siendo útil a los rionegrinos”, dijo. También habló del rol de Aníbal Tortoriello y sostuvo que las alianzas deben basarse en un rumbo claro, no en cargos.
Por último, desestimó la narrativa del oficialismo provincial que plantea una dicotomía entre unitarios y federales: “Ese es un eslogan del siglo pasado. Hoy lo que se necesita es previsibilidad, inversiones y un Estado que no esté al servicio de una casta política”. Apuntó al gobernador Weretilneck por el estado de los hospitales, escuelas y fuerzas de seguridad.
Río Negro, 18 de julio de 2025