El legislador del PRO en Río Negro, Juani Murillo, denunció públicamente al oficialismo provincial Juntos Somos Río Negro (JSRN) por realizar campaña electoral anticipada, utilizando cuentas institucionales para difundir videos y contenidos proselitistas. La presentación fue elevada a la Justicia Electoral Federal con el objetivo de que se investigue si hubo una violación del cronograma establecido para los comicios de medio término.
“Lo que hicieron fue adelantar la campaña usando recursos y canales oficiales, algo que está fuera de las reglas”, aseguró Murillo en una entrevista con el programa La Carretera. El dirigente explicó que las publicaciones en redes oficiales del gobernador y otros funcionarios incluyeron spots con claros mensajes políticos y posicionamientos, cuando la legislación marca que la campaña debe comenzar el 27 de agosto. “Todos los partidos acordamos esa fecha con la Justicia Electoral”, recordó.
Según el PRO, el uso de redes institucionales —como las cuentas verificadas del gobernador y de otros funcionarios— para promocionar candidaturas representa una ventaja desleal frente a la oposición y una posible violación del uso de recursos públicos con fines electorales. “No estamos cuestionando que presenten candidatos, sino que lo hagan en un marco que aún no está habilitado por la ley”, señaló el legislador.
Murillo también admitió que existe un vacío legal en cuanto al uso de redes sociales durante los procesos electorales, lo que genera zonas grises. Sin embargo, reclamó que la Justicia Electoral “ponga un límite claro” y, si corresponde, intime al oficialismo a eliminar los contenidos difundidos de forma anticipada. “No podemos mirar para otro lado cuando se avanza sobre las reglas”, expresó.
En cuanto al armado de la lista del PRO para las elecciones, Murillo confirmó que ya fue presentada formalmente ante la Junta Electoral del partido, y que Juan Martín será el principal candidato al Senado, acompañado por Martín Alalcour en la categoría de diputados. “Somos la verdadera oposición en la Legislatura rionegrina, y seguimos defendiendo las políticas del gobierno nacional de Javier Milei, aunque con postura crítica cuando corresponde”, remarcó.
Finalmente, el legislador no descartó la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza en Río Negro, tal como ocurrió en otras provincias. “Estamos abiertos al diálogo y creemos que un frente amplio es la mejor manera de hacerle frente al oficialismo provincial y al kirchnerismo”, sostuvo. Según Murillo, la definición podría concretarse “en los próximos días”, y anticipó que el PRO rionegrino participará activamente en las elecciones con una propuesta clara: consolidar el cambio iniciado en 2023.
Río Negro, 25 de julio de 2025