El municipio de Allen atraviesa una profunda crisis financiera. Un reciente informe oficial revela un déficit superior a los 3 mil millones de pesos, una situación que sorprendió al Concejo Deliberante y generó preocupación por la falta de un plan de acción concreto para revertirla.
La información fue dada a conocer en una entrevista realizada en AM 740 La Carretera, en el programa Rutas Argentinas, donde el concejal Guillermo Penessi expuso detalles del informe económico presentado por el Ejecutivo municipal. “Estamos hablando de casi 3.000 millones de déficit, con la agravante de que la maquinaria está totalmente deteriorada y que el servicio cada vez cuesta mucho más brindarlo”, afirmó el edil.
Penessi cuestionó el giro inesperado en la situación económica del municipio, que pasó de tener superávit a una fuerte crisis en tan solo cuatro meses. “En marzo anunciaban superávit y hoy tienen una deuda de más de 3 mil millones, incluyendo compromisos con proveedores del Estado. Esto habla de un mal manejo, sobre todo con una planta funcional de 97 funcionarios”, advirtió.
El concejal también criticó los gastos en sueldos jerárquicos y eventos como la Fiesta Nacional de la Pera, que habrían representado una erogación cercana a los 600 millones de pesos. “Hoy con 600 millones podrías reparar cinco de los ocho camiones que están tirados”, señaló. Además, cuestionó la falta de planificación para el mantenimiento del parque automotor, que al inicio de la gestión estaba en buen estado y hoy se encuentra prácticamente inutilizable.
Finalmente, Penessi consideró que la posible declaración de emergencia económica debe incluir una reducción real del gasto público. “No se puede seguir comprometiendo recursos con una planta sobredimensionada. Hay que ajustar como en casa: gastar menos, planificar y priorizar”, concluyó.
Allen, 22 de agosto de 2025.