El gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta salarial para docentes, con el objetivo de destrabar el conflicto con los gremios y garantizar el cumplimiento del calendario escolar. La iniciativa incluye sumas fijas no remunerativas y un pago extraordinario que varía según la antigüedad de los trabajadores.
La información fue confirmada en una entrevista realizada en AM740 La Carretera, durante el programa Rutas Argentinas. Allí, Fabio Sosa, vocal gubernamental del Consejo Provincial de Educación, dio detalles de la propuesta y destacó la importancia de sostener el diálogo “en un contexto de inflación e incertidumbre económica”.
Sosa explicó que la nueva propuesta mejora la presentada en julio y establece montos fijos según la antigüedad: $10.000 para quienes tienen hasta 11 años de servicio, $15.000 para quienes tienen entre 11 y 21 años, y $20.000 para quienes superan los 22 años. Además, se pagará una suma extraordinaria de $25.000 el 24 de septiembre, junto con el incremento previamente acordado.
El funcionario indicó que la negociación incluyó reuniones bilaterales y un nuevo encuentro paritario que se realizó el martes por la tarde. “Tenemos un diálogo abierto y fluido. No solo hablamos de lo salarial, también de infraestructura, programas educativos y estabilidad docente”, sostuvo.
Por último, Sosa advirtió que la provincia está afrontando responsabilidades que antes correspondían al gobierno nacional. “El gobierno provincial se está haciendo cargo de lo que Nación dejó de lado. No solo en lo salarial, también en infraestructura y programas que son esenciales”, afirmó. La próxima paritaria será el 18 de septiembre.
Río Negro, 11 de septiembre de 2025