La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

ESTACIONEROS ADVIERTEN CAÍDA EN EL CONSUMO DE NAFTA EN LA REGIÓN

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

La suba de combustibles vuelve a impactar en el bolsillo de los patagónicos. Esta semana se registró la quinta variación de precios en lo que va del mes, lo que genera preocupación entre consumidores y comerciantes de la región. Carlos Pinto, referente de los estacioneros de Río Negro y Neuquén, explicó en diálogo con AM740 La Carretera que, si bien algunas de las variaciones son mínimas, el efecto acumulado se siente y está directamente relacionado con la evolución del dólar y el precio internacional del petróleo.
Pinto aclaró que el precio del combustible se reacomoda de acuerdo a las variaciones del dólar, que en las últimas semanas tuvo fuertes movimientos. “Cuando el dólar sube, el precio aumenta; pero aunque baje, la inflación general hace que el valor de los combustibles no retroceda”, explicó.

A esto se suma el precio internacional del crudo, que actualmente ronda los 70 dólares por barril. Si bien este valor beneficia a las provincias productoras como Río Negro y Neuquén por las regalías, también se traduce en subas en el surtidor, afectando a los automovilistas.

Consumo en caída en todo el país
El estacionero confirmó que el consumo de combustible ha caído en todo el país, en gran parte debido a la situación económica. A la pérdida de poder adquisitivo de los salarios se suma el fin del llamado “consumo ficticio” que generaban los compradores de países limítrofes, quienes aprovechaban el precio subsidiado de la nafta en Argentina.

“Antes había un gran volumen de ventas hacia el extranjero, especialmente en zonas de frontera, y eso nos obligaba incluso a importar combustible. Hoy esa situación ya no está y el consumo se siente más bajo”, remarcó.
Otro punto que afecta al sector es la diferencia en las tasas municipales. Pinto señaló que la brecha de precios entre Neuquén y Cipolletti provocó que el 20% del consumo se traslade hacia Río Negro, desbalanceando las ventas de las estaciones neuquinas. “Es un desequilibrio que impacta en toda la planificación comercial”, aseguró.

Consultado sobre la posibilidad de que bajen los precios, Pinto fue claro: mientras haya inflación y volatilidad cambiaria, los combustibles seguirán ajustándose al alza. Aunque reconoció que los impuestos nacionales y las tasas municipales influyen en el precio final, consideró que el contexto económico hace difícil una reducción en el corto plazo.

Argentina, 29 de septiembre de 2025