La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

NEUQUÉN BUSCA FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL PARA OBRAS CLAVE EN EL INTERIOR PROVINCIAL

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

La Legislatura neuquina comenzó a debatir el financiamiento de obras estratégicas por hasta US$300 millones, divididos en dos créditos destinados a mejorar la infraestructura urbana y vial. Los fondos estarán orientados a pavimento, redes de servicios, plantas de tratamiento y trazas turísticas y productivas. También se contempla la relocalización de la terminal de San Martín de los Andes, en un emplazamiento considerado inadecuado para la actividad turística.

La información corresponde a una entrevista realizada en la AM740 La Carretera, en el programa Rutas Argentinas, donde el ministro Marcelo Bermúdez detalló los alcances de los préstamos. “Neuquén tiene recursos, pero un déficit de obras fenomenal: la mayoría de las rutas siguen siendo de tierra”, afirmó. Además, explicó que el financiamiento tendrá un plazo de 32 años, con 7 de gracia y tasas internacionales “razonables”.

El segundo tramo del crédito estará destinado a rutas clave para el desarrollo turístico y productivo. Incluye la conexión entre Varvarco y Manzano Margo, la pavimentación del acceso a Meliquina y el desarrollo del corredor escénico Río Minero–RN 237. “Una ruta sirve hoy, a sus hijos y a sus nietos; es justo que la paguen distintas generaciones”, señaló Bermúdez.

En paralelo, se financiará por fuera de los créditos un bypass en Añelo y la pavimentación de las rutas 8 y 17, esenciales para el tránsito petrolero en Vaca Muerta. Estas obras se cubrirán mediante un fondo fiduciario con aportes de operadoras como YPF, PAE y Vista. Vialidad Provincial gestionará la concesión con peaje exclusivo para empresas del sector, sin costo para residentes locales.

Bermúdez explicó que esta estrategia se enmarca en el reperfilamiento de la deuda provincial. “Al asumir Rolando Figueroa, el stock (pesos a dólares + dólares) era de US$1.267 millones; hoy ronda los 800 y pico”, indicó. También adelantó que el Presupuesto 2026 contempla recursos propios para complementar las obras y acelerar el ritmo de ejecución sin afectar otras partidas.

Neuquén, 5 de noviembre de 2025