La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

BANACLOY CONFIRMÓ ASISTENCIA PARA PRODUCTORES AFECTADOS POR EL TEMPORAL EN EL ALTO VALLE

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

El ministro de Desarrollo Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, confirmó que habrá asistencia provincial y nacional para los productores del Alto Valle que sufrieron pérdidas por la fuerte tormenta de granizo. En algunos casos, los daños alcanzaron hasta el 90 % de la cosecha, con impactos severos en frutas como peras, manzanas, cerezas y viñedos.

La información fue brindada en una entrevista realizada en Rutas Argentinas, el programa de la AM740 La Carretera. Allí, Banacloy explicó que se trató de “una tormenta de magnitud inusual para esta época del año”, que ingresó por Cipolletti y se extendió hasta General Roca. “Vimos frutas con hasta 15 impactos por pieza, una magnitud de granizo enorme y un daño generalizado”, afirmó.

El gobierno ya inició un relevamiento técnico y económico para dimensionar las pérdidas, mientras los productores deberán presentar declaraciones juradas. “Vamos a acompañar con financiamiento provincial y pedir apoyo nacional, porque la situación requiere un esfuerzo adicional”, señaló Banacloy. Además, advirtió que se deberá aplicar fungicidas para preservar lo que aún se pueda salvar.

El fenómeno coincidió con la etapa de raleo, una fase clave del ciclo productivo. Si bien el temporal se concentró en el Alto Valle, Banacloy aclaró que en el Valle Medio, como en Chimpay, las lluvias fueron leves y no afectaron la cosecha de cerezas. También reiteró la necesidad de una política nacional que facilite la instalación de mallas antigranizo, ya que “sin malla no hay cosecha, ni flete, ni exportación, ni divisas”.

Finalmente, el ministro cuestionó el video viral de la senadora electa Lorena Villaverde celebrando la caída de granizo. “Faltó empatía y comprensión de la realidad. No se puede desconocer lo que significa un granizo para una familia que vive de la tierra”, dijo, y concluyó que la dirigencia “debe escuchar más a la gente y dejar la soberbia de lado”.

General Roca, 13 de noviembre de 2025