La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

RÍO NEGRO DESCARTA IMPACTO DEL DECRETO NACIONAL EN LAS CUOTAS ESCOLARES

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

El Ministerio de Educación de Río Negro aseguró que el decreto nacional 787/2025, que elimina los topes en las cuotas de los colegios privados, no tendrá ningún efecto sobre el sistema educativo provincial. La normativa rionegrina vigente continúa regulando los aranceles de manera independiente.

La aclaración fue realizada por Paula Sarramore, directora de Educación Privada, en una entrevista con Rutas Argentinas, el programa de AM740 La Carretera. “El decreto nacional da de baja otro decreto que fijaba topes en instituciones aranceladas, pero solo aplicaba en las jurisdicciones que no tienen legislación específica”, explicó la funcionaria. Y agregó: “En nuestro caso, tenemos una ley orgánica y resoluciones vigentes que determinan los valores máximos según el nivel educativo y el tipo de convenio con el Consejo Provincial de Educación”.

Actualmente, en Río Negro hay unas 80 escuelas privadas sin aportes estatales —que ya cobran sin tope— y alrededor de 150 establecimientos con subsidios, cuyas cuotas están reguladas por resoluciones provinciales. “Este decreto nacional no cambia nada”, afirmó Sarramore. La regulación incluye también contratos escolares firmados al momento de la matriculación, donde se estipulan condiciones de pago y aumentos posibles.

Sarramore destacó que el control de las cuotas está a cargo del Consejo Provincial de Educación, que establece topes según el porcentaje de subsidio recibido. Aclaró además que la regulación incluye por igual a todas las escuelas del sistema, incluso confesionales y comunitarias. “Todas las escuelas, sean católicas, evangélicas o de otras confesiones, están incluidas en el sistema público educativo. La regulación provincial rige por igual para todas”, señaló.

Finalmente, la funcionaria analizó el crecimiento del sector privado por cambios en la demanda familiar. “Hoy hay más escuelas privadas o semiprivadas porque las familias buscan una jornada extendida y servicios complementarios, como comedor o actividades extracurriculares”, indicó. Subrayó que en la provincia “todo sigue funcionando igual” y que “las normas rionegrinas siguen vigentes y protegen tanto a las instituciones como a las familias”.

Río Negro, 17 de noviembre de 2025