La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

EN EL BOLSÓN SE REALIZA UN FORO PATAGÓNICO PARA DEFENDER LA SOBERANÍA Y LOS RECURSOS NATURALES

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

Del 21 al 23 de noviembre se desarrollará en Esquel, El Bolsón, Bariloche y El Foyel el Foro Patagónico en Defensa de la Soberanía Nacional y el Desarrollo Estratégico Sostenible. La actividad reúne a referentes políticos, sociales, ambientales y técnicos para debatir propuestas concretas frente al avance del capital extranjero sobre los bienes comunes de la región.

La información corresponde a una entrevista realizada en AM740 La Carretera, en el programa Rutas Argentinas a Raúl “Yuyo” Brigues, uno de los impulsores del encuentro. El referente explicó que el foro busca “diagnosticar y denunciar las apropiaciones y las pérdidas de soberanía y derechos sociales y laborales, pero también tener una propuesta” sobre qué hacer con los bienes naturales.

Brigues detalló que desde enero se reúnen con actores de distintas regiones de Río Negro y Chubut. Señaló que “la tierra fiscal fue alquilada de manera fraudulenta, mediante testaferros argentinos”, y advirtió que capitales árabes y cataríes hoy controlan zonas clave como las nacientes de los ríos Villegas y Foyel. Además, apuntó contra las condiciones en las que se entrega la tierra pública: “Esta gente adquiere a valores que son irrisorios. Estamos hablando de 15 dólares la hectárea”.

El foro también abordará alternativas de generación de energía sostenible, la redistribución del acceso a la tierra, y el uso de la biomasa forestal para calefacción. “Si hiciéramos uso de ese recurso, tal vez resolveríamos ese tema y temas laborales también”, señaló Brigues, refiriéndose al manejo de los pinos exóticos como fuente de trabajo y prevención de incendios.

La actividad tendrá además una dimensión cultural, con la participación de Juan Falú en el sexto Encuentro Intercultural por la Soberanía. “La entrada es libre y gratuita, y lo que se pretende es elaborar un documento con lo que surja de las actividades en todas las localidades”, concluyó Brigues.

El Bolsón, 19 de noviembre de 2025.