El diputado nacional Sergio Capozzi (PRO – Río Negro) presentó un proyecto para modificar el sistema de litigios laborales en el país. Su objetivo es establecer un mecanismo de acuerdo previo entre el trabajador y la aseguradora para evitar la escalada de juicios. “En Francia, con un sistema similar, hubo 800 juicios en un año. En Argentina, 130.000. Es un número que hace colapsar todo el sistema“, sostuvo en diálogo con AM740.
El proyecto de Capozzi propone que, antes de acudir a la justicia, el trabajador y la aseguradora se reúnan con sus respectivos médicos para determinar la incapacidad y el monto de la indemnización. “Si los dos médicos se ponen de acuerdo, el trabajador cobra sin necesidad de ir a juicio“, explicó. El diputado cuestionó el rol de ciertos abogados laboralistas, a quienes calificó como “caranchos” que se quedan con hasta un 40% de la indemnización del trabajador.
Capozzi advirtió que el actual sistema de litigios pone en peligro a las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART). “Hoy los pasivos de las ART están al borde del rojo. En un año y medio, podrían colapsar“, alertó. Según su análisis, la judicialización genera una distorsión económica en la que “no hay mejor inversión en Argentina que iniciar un juicio laboral“, debido a los intereses y actualizaciones que acumulan las sentencias.
Consultado sobre la posibilidad de que su proyecto afecte a otros tipos de reclamos laborales, aclaró que “esto solo abarca accidentes y enfermedades profesionales“. Cuestiones como despidos injustificados o maltrato laboral seguirán el curso judicial tradicional. También enfatizó que la prevención debe ser clave para evitar accidentes: “El sistema de control tiene que estar alejado de las ART, porque negocian con las empresas“.
El proyecto se encuentra en una fase inicial y Capozzi ya ha comenzado a dialogar con actores del sector. “Hoy a las 17:30 me reuniré con representantes de aseguradoras para discutir detalles“, adelantó. Su objetivo es involucrar a sindicatos, empleadores y al Estado en la discusión. “El secreto está en que el trabajador cobre lo que le corresponde, rápidamente y sin que nadie se quede con su plata”, concluyó.
Río Negro, 19 de febrero de 2025