Este viernes, sábado y domingo se registrarán mareas extraordinarias en Las Grutas, un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al mes debido al apogeo y perigeo de la Luna. Además, se prevén lluvias y ráfagas de viento que podrían afectar la región.
Rodolfo Merlino, extitular de la Estación Meteorológica de Cipolletti, explicó que “las mareas extraordinarias se producen dos veces en el mes y es producto del apogeo y del perigeo de la Luna, de la órbita lunar, que gira alrededor de la Tierra”. Se estima que la altura del mar alcanzará los 8,67 metros el viernes a la 1:04, mientras que el sábado y domingo también se registrarán niveles superiores a los 8,5 metros.
Desde Prefectura Naval alertaron a turistas y vecinos para que eviten estacionar vehículos en la playa, ya que la fuerza del mar podría provocar inundaciones en sectores como Piedras Coloradas y Punta Perdiz. También recordaron que los vientos pueden modificar la altura de las mareas.
Además, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anunció precipitaciones desde el jueves por la noche, con ráfagas de hasta 40 km/h y temperaturas que no superarán los 25°C. Se recomienda a los visitantes extremar precauciones, ya que el crecimiento del mar puede generar derrumbes en los acantilados.
Los sectores más afectados serán Bajada 0 a Acantilados, Acantilados a La Rinconada y de Rinconada a Terraza, donde la marea podría cubrir por completo la playa. Se recomienda a los turistas respetar las advertencias para evitar riesgos.
Las Grutas, 14 de febrero de 2025