La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

ALLEN SIN CASOS CONFIRMADOS DE TUBERCULOSIS PERO CON ALERTAS ACTIVAS

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

En el hospital de Allen no se registran casos confirmados de tuberculosis en los últimos meses, aunque se analizaron situaciones sospechosas vinculadas a trabajadores temporarios provenientes del norte del país. Desde el hospital destacaron la importancia de mantener la vacunación al día y alertaron sobre el resurgimiento de discursos antivacunas que complican las campañas de prevención.

La información fue brindada en una entrevista en el programa Rutas Argentinas que se emite por AM740 La Carretera, con la participación de Lina Rodríguez, jefa de Enfermería, y Carolina Méndez, responsable de Epidemiología del hospital de Allen.

Rodríguez explicó que la tuberculosis “se contagia por medio de las gotitas de flu, que son de por medio de la saliva, de la respiración”. Aclaró que el bacilo puede permanecer en el aire hasta por dos días. Méndez agregó que “puede estar latente y la persona no puede estar enferma, puede estar infectada pero no se manifiesta la enfermedad”. Ambas remarcaron que los síntomas como tos de más de 15 días, pérdida de peso o sudoración nocturna deben motivar la consulta médica.

Consultadas sobre el caso de la docente fallecida por tuberculosis en Bariloche, explicaron que la enfermedad tiene tratamiento con antibióticos, pero “la persona no tiene que dejar de tomar el tratamiento, que puede durar hasta seis meses dependiendo de la gravedad”. También hablaron de la importancia del sistema nacional SISA, que permite el seguimiento de pacientes incluso si se trasladan de provincia.

Por otra parte, alertaron sobre enfermedades respiratorias de estación y remarcaron que la mayoría de los pacientes de riesgo no se quiere vacunar. “La gente cree que porque se va a vacunar contra la gripe se va a engripar”, dijo Méndez. Además, informaron sobre la campaña de retiro del fentanilo de un laboratorio cuestionado y sobre la vigilancia permanente de enfermedades como el Chagas en pacientes que vienen de otras zonas.

Allen, 27 de agosto de 2025