Los recientes cambios en el gabinete nacional sorprendieron por su profundidad, especialmente teniendo en cuenta que se produjeron tras una victoria electoral. La salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y el ingreso de figuras como Manuel Adorni y Diego Santilli marcan un nuevo rumbo en la gestión de Javier Milei.
La información surge de una entrevista realizada en Rutas Argentinas, el programa de la AM740 La Carretera, donde el politólogo Rodolfo Paniceres analizó la situación. “Se esperaban muchos cambios en la previa, pero tras el triunfo todos pensamos que el equipo que gana no se cambia”, comentó, aunque aclaró que algunas áreas del gabinete siguen pendientes de reconfiguración, como Seguridad y Defensa.
Según Paniceres, el recambio responde tanto a un desgaste natural de los funcionarios como a una intención política de mantener la iniciativa: “Los funcionarios se desgastan mucho, principalmente en áreas sensibles como Interior o Seguridad. Cambiar un par de piezas refresca la gestión”. También señaló que la salida de Francos tiene una lectura geopolítica, ya que su designación previa al BID generó tensiones con el gobierno de Estados Unidos: “Franco era el candidato de Alberto Fernández para el BID y eso generó rispideces con sectores cercanos a Donald Trump”.
En otro tramo, el analista interpretó las críticas de Mauricio Macri a la designación de Adorni como un intento de recuperar centralidad política. “El gran problema de Macri es que ha perdido su base de representación. Hoy su capacidad se limita al control de algunos sectores del círculo rojo”, afirmó, comparando su situación con la de Cristina Kirchner: “Son expresidentes que no pueden volver al poder salvo en alianza y en posiciones de debilidad”.
Finalmente, sobre el escenario político en Río Negro de cara a 2027, Paniceres respaldó la postulación anticipada de Aníbal Tortoriello: “Tiene los votos, quien tiene los votos es quien manda. No me parece apresurado, al contrario, está marcando cómo será el preescenario electoral”.
Río Negro, 3 de noviembre de 2025.