El jueves 13 de febrero, a las 19 horas, en el monumento a San Martín de Neuquén Capital, se llevará a cabo una marcha organizada por ATEN Capital en respuesta a la emergencia de los incendios forestales que afectan a la Patagonia, particularmente al Bolsón, pero también a diversas regiones de la provincia de Neuquén. En una entrevista exclusiva con AM 740 La Carretera, Angélica Lagunas, referente del gremio docente, detalló las razones detrás de esta convocatoria.
La movilización tiene como objetivo presionar al gobierno para que ponga en marcha el presupuesto necesario para combatir los incendios y asistir a las víctimas. Lagunas destacó que el gobierno nacional ha invertido menos del 50% de los fondos destinados a la prevención y control del fuego. “El dinero está, pero no se ha usado correctamente”, afirmó la dirigente, y señaló que las condiciones para enfrentar los incendios en algunas provincias como Neuquén han sido deficientes. Además, denunció la responsabilidad política que tienen tanto el gobierno y los empresarios del sector inmobiliario y extractivista, a quienes responsabilizó de la situación actual de la Patagonia.
“Los incendios no son casuales”, insistió Lagunas, al mencionar que detrás de este desastre ambiental se encuentra una política de desarrollo insostenible que favorece el negocio inmobiliario y el extractivismo. La líder gremial subrayó que los incendios no solo afectan a los ecosistemas, sino también a las comunidades más vulnerables, como las comunidades mapuches, quienes, según relató, han sido completamente abandonadas por las autoridades y ni siquiera reciben la ayuda adecuada.
Por otro lado, Lagunas también se refirió a la negación del cambio climático que realiza el gobierno nacional, mencionando que las políticas actuales siguen ignorando las consecuencias del calentamiento global y sus efectos devastadores en la naturaleza. Además, la dirigente criticó la priorización de recursos por parte del gobierno, señalando que se han destinado fondos para la compra de aviones de guerra, mientras que la lucha contra el fuego sigue siendo insuficiente.
Neuquén, 11 de febrero de 2025.