La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) no solo adhiere al paro nacional, sino que lo hace con una postura combativa. “Es el paro número 36 que realizamos desde el 10 de diciembre. No nos equivocamos cuando dijimos que este gobierno venía por todo”, expresó Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE Río Negro, en una entrevista con La Carretera AM740.
La huelga nacional comenzó al mediodía de este miércoles y se extenderá durante 36 horas, con movilizaciones en todo el país. En General Roca, la convocatoria es a las 17 en Tucumán y Avenida Roca, para marchar hacia la sede de tribunales. Aguiar remarcó que la jornada será masiva, más allá de que algunos gremios como la UTA no se sumen formalmente: “El momento de confrontar al gobierno es ahora, y la fuerza en las calles se va a sentir igual”.
El sindicalista fue contundente al cuestionar al presidente Javier Milei. “El discurso de demonizar al empleado público fracasó. Intentaron estigmatizarnos con exámenes de idoneidad, y el 97% los aprobó. Se les acabó el relato”, dijo. Aguiar también apuntó contra el nuevo endeudamiento con el FMI: “Los genios de la economía recurrieron al Fondo en solo un año y tres meses. Generaron una deuda ilegítima de más de 20 mil millones de dólares que vamos a pagar los trabajadores y los jubilados”.
ATE también denunció el impacto del ajuste sobre el empleo estatal y los servicios públicos: “Cada despido en el Estado implica la pérdida de un derecho para toda la población”, advirtió Aguiar. Y agregó: “Detrás de cada cesantía hay una política pública que se desmantela”.
Río Negro, 9 de abril de 2025