El intendente de Bariloche Walter Cortés anunció que los barilochenses deberán volver a las urnas dos semanas después de las elecciones nacionales, el domingo 9 de noviembre, para definir su postura en un referéndum popular sobre una decena de temas que consideran cruciales para la ciudad.
Además, el jefe comunal sentenció que quienes no participen del referéndum serán sancionados con multas. Quien no vote deberá entregar una bolsa de cemento como sanción. Esta medida generó la rápida reacción de la oposición en el Concejo Deliberante, desde donde informaron que de los 10 temas, 3 de ellos ya están en tratamiento.
En diálogo con La Carretera, el jefe comunal expresó que “uno puede tener muchas ganas de hacer algo, como una pileta de natación, pero no tiene el presupuesto. Porque llega al Concejo y no te lo votan. En cambio si la gente lo vota, el presupuesto está asegurado para hacer las obras”.
Los diez puntos que se someterán a votación son: habilitación de Uber y otras aplicaciones de transporte; extensión de la emergencia habitacional hasta 2027, con el fin de generar nuevos lotes sociales; cesión del inmueble del restaurante en el puerto San Carlos a excombatientes de Malvinas; aprobación del Plan Vial, para avanzar con un plan de asfalto en distintos barrios; implementación de una contribución del turista (ex ecotasa) para financiar obras públicas; reactivación del paseo de la Isla Huemul; eliminación de los sueldos a la Comisión Directiva del SOYEM; construcción del natatorio municipal; finalización del Centro de Convenciones y sustitución de los pinos de la costanera por árboles autóctonos.
Bariloche, 07 de julio de 2025