El diputado neuquino Marcelo Bermúdez confirmó que en los próximos días podría aprobarse una ley que obligue a políticos, jueces y funcionarios de los tres poderes del Estado a someterse a narcotests sorpresivos. La medida busca detectar posibles consumos problemáticos que puedan derivar en conexiones con el narcotráfico.
La información fue brindada en una entrevista realizada en AM740 La Carretera, durante el programa Rutas Argentinas. Bermúdez aseguró que “no se trata de dar el ejemplo ni de meterse en la vida personal”, sino de evitar que quienes toman decisiones en áreas clave “tengan vínculos con narcotraficantes a partir de una adicción”.
El proyecto contempla contrapruebas y posibles sanciones en caso de resultados positivos, desde destituciones administrativas hasta juicios políticos. “Un ministro o secretario puede ser removido por decreto, pero para jueces, fiscales o legisladores existen procedimientos constitucionales que deberán cumplirse”, explicó el legislador.
Bermúdez comparó la propuesta con los controles de alcoholemia que se realizan en la vía pública: “De la misma manera, los funcionarios públicos deberían estar sujetos a controles toxicológicos, como ocurre en muchas empresas privadas”. Además, destacó que por tratarse de una provincia de frontera, Neuquén “tiene una fuerte presencia” del narcotráfico.
Durante la nota también criticó a sectores de la Justicia por declarar inconstitucional la ley de reiterancia y los allanamientos nocturnos. “Mientras los jueces se hagan los distraídos, la policía puede hacer su trabajo, pero el esfuerzo no sirve”, advirtió. Por último, pidió que el Tribunal Superior de Justicia revierta esos fallos y advirtió: “Si la Justicia no corrige estas decisiones, los legisladores tendremos que avanzar con los juicios que correspondan”.
Neuquén, 3 de septiembre de 2025