El diputado nacional Sergio Capozzi cuestionó duramente la sesión extraordinaria convocada por Unión por la Patria, señalando que se trató de una estrategia electoral. Afirmó que los temas tratados, como discapacidad, jubilaciones y el cambio de uso horario, fueron utilizados para generar impacto político. “Esta fue una sesión extraordinaria, la que ya nos tiene acostumbrado Unión por la Patria”, expresó.
La información corresponde a una entrevista realizada en AM740 La Carretera, en el programa Rutas Argentinas, donde el legislador de Río Negro expuso sus críticas y propuestas sobre los temas debatidos en el Congreso. “Convocan este tipo de sesiones con temas muy sensibles para la comunidad, y espero al inicio de la campaña para ponerlo en el tapete”, aseguró.
Sobre la ley de discapacidad, explicó que mantuvo coherencia con su voto anterior y defendió un proyecto alternativo que proponía mejoras para prestadores. “Son seres de luz… y están pésimamente remunerados”, dijo, al tiempo que advirtió sobre la falta de fondos: “Se van a necesitar el año que viene… casi 3.000 millones de dólares para afrontar estos incrementos”. Además, denunció que el sistema está desbordado por el uso político: “Se mandaron 500.000 cartas documento y 100.000 se dieron ellos mismos de baja”.
Respecto a las jubilaciones, señaló que se necesita una reforma profunda, y propuso un sistema base universal. “Terminemos con eso de los 30 años de servicio, es ridículo”, dijo. Aclaró que la jubilación mínima actual es la más alta en años, aunque reconoció que “no alcanza para nada”. Enfatizó la necesidad de aumentar el empleo formal: “Si hoy tenemos problemas, en 5 años va a ser dramático porque los menores de 40 no están aportando”.
Finalmente, Capozzi lamentó la falta de unidad entre el PRO y La Libertad Avanza en Río Negro: “No suma ir divididos”. Sostuvo que la ruptura de la alianza podría beneficiar al populismo y recordó que “hoy Milei es presidente gracias al 24% que aportamos quienes votamos a Patricia”. Reafirmó su compromiso con la reforma laboral como integrante del Pacto de Mayo.
Río Negro, 21 de agosto de 2025.