La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

CIERRE DE VIALIDAD NACIONAL: CÓMO SERÁ LA REESTRUCTURACIÓN EN RÍO NEGRO

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

El cierre de Vialidad Nacional como organismo autónomo ya es un hecho, pero las tareas operativas seguirán sin alteraciones inmediatas en Río Negro. Así lo aseguró Enzo Fullone, delegado regional, en una entrevista con La Carretera (AM740). Según explicó, la estructura pasará a depender de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y se dividirá en dos ramas: planeamiento y conservación de obras.

“Las rutas seguirán siendo atendidas como hasta ahora, sobre todo en las zonas clave como la 22 y la 151”, sostuvo Fullone. Aclaró que los trabajos de mantenimiento, señalización, bacheo y el operativo nieve no se verán interrumpidos. Además, remarcó que muchas tareas administrativas duplicadas ya habían sido reducidas durante su gestión, priorizando personal en ruta por sobre oficinas.

Respecto a las obras inconclusas en rutas nacionales, Fullone detalló que el gobierno trabaja para cerrar contratos paralizados desde hace años y avanzar hacia un modelo de concesión privada. El funcionario indicó que el nuevo esquema —similar al utilizado en Chile y Perú— permitiría terminar las rutas mediante inversión privada, posiblemente con cobro de peajes. “El modelo estatal ya demostró que no funcionó y fue un foco de corrupción”, afirmó.

El tramo más conflictivo de la Ruta 22, entre Cervantes y General Roca, también está bajo revisión. Según el delegado, ya lograron retomar el diálogo con las empresas involucradas para destrabar la situación. Una vez resueltos los contratos actuales, se abriría paso al nuevo modelo concesionado. “No se puede licitar una traza que ya está adjudicada a otra empresa, aunque no haya avanzado”, explicó.

En cuanto a nuevos proyectos, como las trazas alternativas por Barda Norte y Sur, Fullone reconoció que están contempladas en los planes de conectividad, pero no son prioridad inmediata. Primero deben finalizarse las obras ya iniciadas. Sin embargo, insistió en que Fernández Oro, Cipolletti, General Roca y toda la región del Alto Valle necesitan más infraestructura vial ante el crecimiento poblacional e industrial.

Sobre posibles despidos, Fullone fue cauto: “Río Negro es uno de los distritos más eficientes y ya veníamos reduciendo personal sin despidos masivos.” La plantilla actual es de unos 150 trabajadores y todavía no se ha informado si habrá bajas tras el rediseño del organigrama. “La auditoría determinará si sobran cargos o si deben reasignarse funciones”, concluyó.

Río Negro, 11 de julio de 2025