En Cipolletti, el debate por la regulación de las aplicaciones de transporte como Uber y Cabify generó una fuerte polémica. Mientras el Ejecutivo municipal presentó un proyecto para habilitarlas bajo control y tributación, un vecino propuso una iniciativa alternativa que promueve la libre competencia y menos regulaciones.
La discusión se dio a conocer en una entrevista emitida por AM740 La Carretera, en el programa Rutas Argentinas. Allí, Santiago Varela explicó que su proyecto busca “darle una solución al transporte urbano, que históricamente ha sido deficiente en Cipolletti, y no generar nuevas cargas para los usuarios y choferes”.
El proyecto oficial establece un sistema de registro obligatorio, pago de impuestos y restricciones a los vehículos, como una antigüedad máxima de siete años. En contraposición, la propuesta de Varela se apoya en normativas nacionales y locales para permitir la operación sin nuevas trabas. “Un viaje en Uber desde Cipolletti al aeropuerto puede costar la mitad de lo que cobra un taxi”, ejemplificó.
Además, el vecino planteó que su iniciativa permitiría que los taxistas trabajen en igualdad de condiciones que los conductores de plataformas digitales. “No se trata de una pelea entre taxis y aplicaciones, sino de dar libertad de elección al usuario y condiciones claras a todos los conductores”, afirmó. También cuestionó al Ejecutivo por “querer gobernar con videos y anuncios en redes sociales”.
Ambos proyectos ya ingresaron al Concejo Deliberante y deberán seguir el mismo camino legislativo. Varela pidió que se garanticen condiciones equitativas en el tratamiento de las propuestas y reclamó que las sesiones se realicen en horarios accesibles: “Hoy sesionan a las 9 de la mañana en un día laboral, lo que dificulta la presencia ciudadana”.
Cipolletti, 9 de septiembre de 2025