La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

CÓMO SERÁ EL OPERATIVO DE SEGURIDAD DE LA FIESTA NACIONAL DE MANZANA

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

La Fiesta de la Manzana 2025 está a la vuelta de la esquina y este año estrena predio, lo que genera muchas dudas entre los asistentes. ¿Dónde se ubica? ¿Cómo se accede? ¿Dónde se puede estacionar? Para despejar todas estas incógnitas, AM740 La Carretera entrevistó a Ana Campos, directora de Tránsito del Municipio de Roca, quien brindó detalles clave sobre el operativo especial de circulación.

El nuevo espacio ya se utilizó en la Fiesta de la Sidra, y será su debut en el tradicional evento roquense. Campos explicó que el ingreso será únicamente peatonal, con accesos habilitados por calle Tronador (colectora sur de la Ruta 22) y Primeros Pobladores. La funcionaria aclaró que la calle Tronador se cerrará al tránsito desde Primeros Pobladores hasta el Casino. Desde el municipio roquense se recomienda, a quienes lleguen desde otras latitudes, planificar el arribo con tiempo para evitar demoras.

El municipio dispuso tres sectores de estacionamiento para quienes lleguen en vehículo: estacionamiento municipal, al cual se podrá acceder por calle Víctor Bori y se ubica entre el escenario y el hipermercado; estacionamiento a beneficio del Roca Rugby Club que tendrá el acceso por Víctor Bori y calle Froy; y estacionamiento del Club Deportivo Roca, ubicado en calle Mendoza, entre México y Paraguay, también con un valor a beneficio del club.

Para personas con movilidad reducida, el municipio habilitó un estacionamiento especial con ingreso por Niterói y Cerro Mercenario. Para acceder, los asistentes deben registrarse previamente en el Consejo Local de Discapacidad, done recibirán una pulsera que también les permitirá ingresar al supercampo.

En cuanto a la seguridad vial, Campos confirmó que habrá controles de tránsito y de alcoholemia en distintos puntos de la ciudad. Además, los semáforos funcionarán de manera intermitente, con personal de tránsito regulando la circulación.

Para evitar sorpresas en los ingresos, Campos detalló los objetos permitidos y prohibidos en el predio. Botellas plásticas, equipo de mate, reposeras y abrigo estarán permitiros, mientras que conservadoras, bebidas alcohólicas, botellas de vidrio, aerosoles y perfumes están prohibidos.

La directora de Tránsito hizo hincapié en la importancia de la seguridad vial y recomendó que, en caso de consumir alcohol, se designe un conductor responsable. “Los estarán activos en toda la ciudad, por lo que es fundamental evitar riesgos y garantizar la seguridad de todos”, concluyó.

General Roca, 13 de febrero de 2025.

Open chat
1
En qué podemos ayudarle?
Hola La Carretera!