Con un rendimiento impecable y aprovechando la baja del líder de la general Laisvydas Kancius, quien abandonó, Pablo Copetti tuvo esta mañana una tercera etapa soñada en la 44 edición del Rally Dakar, en la que logró la victoria y quedó adelante en quads, en un parcial acotado por la lluvia donde hubo otros argentinos que se destacaron tanto en esta categoría como en autos y en motos, en gran tarea.
Copetti consiguió su primera victoria en un parcial en esta nueva edición del Dakar y la séptima de su cosecha personal en la prueba, con un tiempo de 3h 12, 48s, aventajando en la etapa a Alexander Giraud, por 2m 04s, y al campeón Manuel Andújar, por 4m 14s. Octavo el debutante Francisco Moreno.
Copetti, al comando de un Yamaha, se convirtió en el nuevo líder de la general con un tiempo de 14h 10m 56s. Lo siguen Giraud, a15m 29s; Aleksandr Maksimov, a29m 12s; Andújar, a 31m 33s; a Kamil Wisniewslki, y a Moreno, a 51m 30s. Décimo está Carlos Verza.
En autos, donde Carlos Sainz consiguió su primera victoria en esta nueva edición del Dakar y la 40 personal, con el flamante Audi eléctrico, Lucio Álvarez volvió a ser el mejor de los argentinos, después de quedar noveno y superar a Orlando Terranova. En el lugar 24 se ubicó Juan C. Yacopini y 25 finalizó Sebastián Halpern.
Al-Attiyah, quien quedó en el octavo lugar, sigue adelante en la general con 9h 31m 22s. Segundo se mantuvo Sebastien Loeb, a pesar de las complicaciones en la tercera etapa que lo dejaron 38, a 37m 40s.
Álvarez sigue tercero en su regreso a la legendaria prueba, a 42m 06s del líder, completando Giniel De Villiers, por 42m 06s;Al Rajhi, a 47m 29s, y Vladimir Vasilyev, a 49m 33s. Halpern conservó el octavo lugar, a 1h 01m 32s de Al-Attiyah, y Orly Terranova se mantuvo décimo, a 1h 08m 04s. Yacopini quedó en 23, a más de dos horas del líder.
Kevin Benavides terminó octavo en la tercera etapa en motos y aprovechó que Sam Sunderland quedó 17 para descontarle varios minutos en la general, por lo que se mantiene su ilusión de retener el título y ser el primero en la historia de la prueba en ganar con dos marcas diferentes. El parcial, acotado por las lluvias, fue ganado por Joaquin Rodrigues.
En relación con los argentinos, Kavin Benavides volvió a ser el más destacado y quedó octavo, a 4m 28s; Luciano Benavides, a 6m 21s; Diego Llanos, en el lugar 39; Diego Noras, 70, y Matías Notti, 122.
David Zille, el único regional que participa en el Dakar, se recuperó de una segunda etapa para el olvido y se ubicó decimotercero en el tercer parcial, lo que le permitió avanzar algunos lugares en la general, donde se encuentra 26 y con expectativas de seguir recuperando luego de los problemas.