En una entrevista con AM740 La Carretera, el diputado Luciano Delgado Sempé se refirió a la investigación judicial sobre los incendios forestales en El Bolsón y apuntó contra la Justicia y el Gobierno provincial por el manejo de la situación. “Quieren instalar que los incendios fueron intencionales, pero aún no hay pruebas concluyentes. Y cuando tomás esa postura, después necesitás encontrar un culpable”, señaló.
El legislador denunció una persecución contra personas de bajos recursos, que no pueden costear abogados privados y deben ser representadas por defensores oficiales, quienes dependen del Gobierno provincial. “La audiencia fue un mamarracho. Imputaron a una persona con certificado de discapacidad y la defensora no se opuso a la prisión preventiva”, afirmó. Además, destacó la falta de atención del Estado a personas con enfermedades mentales y relacionó esta desidia con otros casos recientes de muertes en Bariloche.
En cuanto a la respuesta oficial ante los incendios, Delgado Sempé remarcó la falta de inversión en recursos para combatir el fuego. “Vendieron aviones en lugar de reforzar la flota hidrante. Un avión observador podría haber ayudado a detectar el incendio a tiempo”, aseguró. Asimismo, criticó la militarización de la zona: “No hay plata para aviones hidrantes, pero sí para llenar de gendarmes la región”.
El diputado también llamó a fortalecer la cooperación con países vecinos para frenar los incendios. “Chile y Brasil han invertido en ataque al fuego. En lugar de reunirse solo por el gas de Vaca Muerta, el gobernador podría pedir aviones hidrantes en alquiler”, sugirió.
Finalmente, advirtió sobre la criminalización de sectores históricamente perseguidos: “Siempre intentan responsabilizar al pueblo mapuche, cuando son trabajadores que cuidan sus tierras. Hay que buscar a los verdaderos culpables y no caer en falsos culpables”.