La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

DENUNCIAN SOBREPRECIOS ESCANDALOSOS EN PAMI RÍO NEGRO: “UTILIZAN A LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE PARA HACER NEGOCIOS”

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) advierten sobre una grave situación en la delegación del PAMI en Río Negro. Denuncian la existencia de sobreprecios en la compra de lentes intraoculares utilizados en cirugías de cataratas, pasando de costar $35.000 a entre $150.000 y $230.000 tras un cambio en la modalidad de adquisición.

La información fue expuesta por Romeo Aguiar en una entrevista con el programa Rutas Argentinas, que se emite por AM740 La Carretera. “Ahora los sobreprecios llegaron a PAMI, a una de las obras sociales más grandes de Latinoamérica”, expresó Aguiar. Señaló que el cambio dispuesto en agosto por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados centralizó las compras, lo que derivó en “una sobrefacturación entre cuatro y seis veces más”.

ATE considera que esta situación debe ser investigada por la Justicia y que el PAMI debe dar explicaciones públicas. Aguiar afirmó que “ya hay 500 oftalmólogos en todo el país que denuncian los sobreprecios”, y agregó que además de pagar más, los pacientes están recibiendo “lentes de menor calidad”, lo que ya generó reclamos de quienes se sometieron a operaciones.

Para el gremio, esta situación contradice el discurso oficial sobre transparencia y recorte de gastos. “La confianza hacia el gobierno nacional se desmorona. No vinieron a terminar con los negocios de la casta, sino a perfeccionarlos”, remarcó Aguiar, quien advirtió además sobre un “régimen totalitario” que busca “gobernar de espaldas a la Constitución”.

ATE reafirmó que seguirá denunciando públicamente y ante la Justicia cada hecho sospechoso. “Pretenden utilizar a las fuerzas de seguridad para acallar voces”, denunció Aguiar, y sostuvo que como gremio seguirán difundiendo cada irregularidad que detecten en los organismos del Estado Nacional.

Río Negro, 2 de septiembre de 2025