La Carretera

AM740
En Vivo
Dólar Blue: $1295.00 / $1315.00
Dólar Oficial: $1044.00 / $1104.00

EL 24 DE MARZO Y LA POLÉMICA CON EL GOBIERNO NACIONAL

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

La conmemoración del 24 de marzo de este año volvió a ser escenario de debate, especialmente tras el mensaje difundido por el gobierno de Javier Milei. En una entrevista exclusiva con La Carretera AM740, el politólogo Alejo Pasetto analizó la postura oficial y las tensiones que despierta en la sociedad. “El gobierno está buscando redoblar la apuesta, intentando reescribir la historia y jugar con la memoria colectiva”, expresó Pasetto.

Según el especialista, este año el gobierno redobló la apuesta con la difusión de un video institucional más largo, con un vocero cercano a la figura de Milei. Aunque no forma parte de la estructura oficial, este personaje actúa como una figura que transmite el mensaje de la gestión. “Lo que está en juego es una narrativa propia, que roza el negacionismo de lo sucedido durante la última dictadura“, dijo Pasetto, quien señaló que este mensaje se presenta en un contexto cargado, dado que es un año electoral.

El politólogo explicó que el gobierno busca provocar y correr los límites de la discusión, apelando a un núcleo de votantes que comparten sus visiones más extremas. “El gobierno entiende que tiene un electorado dispuesto a negar lo sucedido y a justificar las acciones de la dictadura”, afirmó. Según Pasetto, este intento de reescribir la historia tiene como objetivo desprestigiar a los movimientos de derechos humanos y debilitar las bases democráticas.

Además, la medida de desclasificar archivos sobre la dictadura también forma parte de este intento por modificar la percepción pública. Sin embargo, Pasetto se mostró escéptico ante el anuncio: “El gobierno que propone desclasificar documentos es el mismo que ha desmantelado organismos y sitios de memoria”, reflexionó.

Neuquén, 25 de marzo de 2025

Open chat
1
En qué podemos ayudarle?
Hola La Carretera!