La 20° Edición del Festival de Clown, que se preparaba como una gran celebración, cambió de rumbo ante la emergencia por los incendios forestales en la región del paralelo 42. Ahora, el evento busca recaudar fondos y brindar asistencia a los damnificados.
En una entrevista con la AM740, Natalia Manuel, docente, payasa y actriz, explicó que la comunidad artística decidió transformar el festival en una acción solidaria. “Estamos sosteniendo y poniéndole el cuerpo. Todo lo recaudado va a ser para ayudar a las familias que se han quedado sin nada en Mallín Ahogado”, afirmó. También destacó que el evento se reducirá y que algunas actividades se realizarán en espacios cerrados.
Manuel detalló que las necesidades más urgentes incluyen elementos de primeros auxilios como gasas, cinta hipoalergénica y barbijos, además de herramientas como palas y martillos. “Lo que más hace falta en este momento son donaciones de dinero o elementos de primeros auxilios”, enfatizó.
La actriz también subrayó la importancia de la organización comunitaria ante la crisis. “Lo que nos salva en esta comarca tiene que ver con la solidaridad y con la unión vecinal”, sostuvo, resaltando la urgencia de equipamiento como motobombas y generadores eléctricos.
Ante el complejo escenario, el Festival de Clown demuestra que el arte puede ser un vehículo de ayuda y resiliencia, adaptándose a las circunstancias para sostener a la comunidad en medio de la emergencia.
El Bolsón, 5 de febrero de 2025