El PRO decidió retirarse de la alianza que mantenía con La Libertad Avanza, CREO y Republicanos Unidos en Río Negro. La decisión se tomó tras el cierre de listas del 17 de agosto por desacuerdos en la definición de candidaturas y en la representación política dentro del armado. Así lo confirmó el legislador provincial y candidato a senador Juan Martín, quien además señaló que el partido no se sentía representado con las decisiones tomadas por los socios de la coalición.
La información corresponde a una entrevista realizada en AM740 La Carretera, en el programa Rutas Argentinas, donde Juan Martín expresó que “habíamos generado un marco de entendimiento con dirigentes nacionales de La Libertad Avanza, pero no hubo claridad sobre los nombres que iban a integrar la lista”. Según relató, él y Aníbal Tortoriello pidieron una cláusula de salida que se activó luego de confirmarse la candidatura de la legisladora nacional Lorena Villaverde, cuestionada por denuncias judiciales.
Martín explicó que el PRO no estaba dispuesto a acompañar candidaturas con antecedentes judiciales, en línea con la iniciativa “Ficha Limpia” que impulsa el partido. “No nos sentimos representados con esa decisión. El PRO tiene un electorado que defiende la república, las instituciones y la transparencia”, señaló. Añadió que el objetivo será presentar al PRO como una alternativa enfocada en la lucha contra la inflación, el fortalecimiento institucional y un Estado más eficiente. “No es solo macroeconomía, también necesitamos instituciones fuertes y confiables”, afirmó.
Con la ruptura ya confirmada, el PRO presentará lista propia en las elecciones. Juan Martín será el primer candidato a senador, acompañado por Claudia Bertola, referente de PRO Mujeres en Bariloche. Para la Cámara de Diputados se postularán la legisladora provincial Martina Lacour y el dirigente cipoleño Gastón Varela. El lanzamiento de campaña será el 27 de agosto en Bariloche, con presencia en redes y medios. “Tenemos un equipo joven, comprometido y con ganas de representar a Río Negro en el Congreso”, indicó el legislador.
Además, Martín criticó la forma en que se gestionó el acuerdo con La Libertad Avanza, al asegurar que los dirigentes locales “escondieron información” sobre las candidaturas. “Si desde un principio hubieran dicho que Villaverde encabezaba, nosotros hubiéramos decidido antes. Prefirieron ocultarlo y eso terminó debilitando el acuerdo”, sostuvo. Por último, remarcó que el PRO trabaja para ofrecer una propuesta clara y con contenido. “Queremos discutir ideas y proyectos, no solo nombres en una boleta”, concluyó.
Río Negro, 18 de agosto de 2025