La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

EL PUEBLO MAPUCHE DENUNCIA REPRESIÓN Y EXIGE RESPUESTAS AL GOBIERNO DE NEUQUÉN

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

La diputada provincial Julieta Ocampo y representantes de la Confederación Mapuche denunciaron la represión ocurrida frente a la Casa de Gobierno de Neuquén este domingo, donde efectivos de la policía desalojaron a integrantes de comunidades originarias que reclamaban por el reconocimiento de su personería jurídica. Aseguran que la orden partió directamente del gobierno provincial y responsabilizan al gobernador Rolando Figueroa por la violencia ejercida.

La información corresponde a una nota realizada en AM740 La Carretera, en el programa Rutas Argentinas, donde Ocampo afirmó que el operativo dejó varios heridos, entre ellos menores y personas mayores. “Estaban de forma muy pacífica, encadenados en Casa de Gobierno, sin impedir el ingreso ni el egreso de nadie”, detalló. Además, destacó que “no hubo ningún tipo de desencadenante para semejante represión” y denunció que “este gobierno no tiene cintura política, solo responde con desalojo y violencia”.

Durante una conferencia de prensa realizada esta mañana frente a la misma Casa de Gobierno, integrantes de la Confederación Mapuche exigieron el fin de la criminalización y anunciaron que iniciarán acciones legales. “Vamos a querellarnos contra quienes han golpeado a menores de edad, mujeres y personas mayores”, señalaron. “Esto nos remite a las peores épocas del sobichismo”, expresó uno de los voceros, quien también recordó que existe un fallo de la Corte Suprema que respalda el reclamo de personería jurídica.

La lonco Liliana Romero remarcó que “el único obstáculo es que el gobernador no quiere firmar el decreto”, y subrayó que “todos los requisitos están cumplidos, lo sabe el ministro y lo sabe el gobierno”. Por su parte, el lonco Nelson Cárdenas relató que su comunidad lleva más de seis generaciones en el territorio y denunció que “nos quieren borrar de la faz de la tierra, pero no lo van a lograr”. Además, sostuvo que existen actas firmadas por funcionarios donde consta el compromiso de avanzar con el reconocimiento legal, lo que nunca se cumplió.

La Confederación Mapuche confirmó que la lucha continuará y que definirán las próximas acciones. “Estamos abiertos al diálogo, pero con soluciones concretas. No más mentiras ni dilaciones. Exigimos la firma inmediata del decreto que reconozca nuestra existencia legal”, afirmaron.

Neuquén, 21 de julio de 2025