La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

“ES UN ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”: FRUGONI CUESTIONA LA LEY DE DISCURSOS DE ODIO EN RÍO NEGRO

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

El legislador Fernando Frugoni expresó un fuerte rechazo al proyecto impulsado por el vicegobernador Pedro Pesatti que busca sancionar a funcionarios por emitir discursos de odio. Según Frugoni, la propuesta es inconstitucional y representa una amenaza directa a la libertad de expresión, derecho protegido por la Constitución Nacional y tratados internacionales.

La declaración del legislador tuvo lugar en una entrevista realizada en AM740 La Carretera, dentro del programa Rutas Argentinas, donde argumentó que la iniciativa busca castigar a quienes se aparten del “pensamiento oficial”. “El proyecto apunta a sancionar a cualquier funcionario que diga algo que no coincida con el pensamiento oficial, limitando el derecho de expresión y poniéndolo en manos de una Secretaría de Derechos Humanos cuya autoridad para evaluar qué es discurso de odio no está claramente definida”, expresó.

Frugoni sostuvo que definir qué constituye un discurso de odio es complejo y advirtió que se corre el riesgo de restringir expresiones legítimas. Si bien reconoció que el lenguaje vulgar o insultante deteriora el debate público, opinó que el problema debe abordarse desde la educación. “Hoy la política recurre a descalificaciones y barbaridades, algo que se viraliza por redes y medios. La educación y la formación son la verdadera herramienta para mejorar el debate”, afirmó.

Además, aseguró que el reglamento interno de la Legislatura ya contempla sanciones para conductas inadecuadas, por lo que la nueva ley sería innecesaria. “Lo que hace falta es autoridad para aplicar el reglamento interno, no insistir en una nueva ley. Esto podría evitar sanciones arbitrarias y garantizar el respeto a la libertad de expresión”, añadió. Confirmó que votará en contra del proyecto y que su bloque, Cambiemos, comparte su postura.

En el cierre, Frugoni analizó el escenario político de Río Negro y destacó que su espacio, Somos Río Negro, busca posicionarse como una alternativa local frente a la polarización nacional. Mencionó que el bloque evalúa cada medida en función de su impacto en la provincia. Como ejemplo, celebró la reciente intervención judicial que permitió avanzar en la mejora de la Ruta 151.

Viedma, 4 de septiembre de 2025