La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

FRACTURA ENTRE WERETILNECK Y PESATTI: ¿PERDERÁ JSRN SUS BANCAS EN EL CONGRESO? EL ANÁLISIS DE PABLO GUSTAVO DÍAZ

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

El cierre de listas en Río Negro se perfila como uno de los más tensos de los últimos años. El analista político Pablo Gustavo Díaz, en diálogo con La Carretera, afirmó que Juntos Somos Río Negro (JSRN) atraviesa una crisis interna que podría costarle caro: “Si la tendencia actual se mantiene, el oficialismo podría perder sus bancas en el Congreso“. La fractura entre el gobernador Alberto Weretilneck y el vicegobernador Pedro Pesatti marca un antes y un después en el panorama electoral.

Díaz recordó que el cierre de listas será el 17 de agosto, pero que el oficialismo se adelantó 20 días para anunciar a Facundo López y Andrea Confini como candidatos al Senado, y a Juan Pablo Muena para Diputados. “Fue un movimiento de control de daños, tras la decisión de Weretilneck de dejar afuera a Pesatti. Esa interna expuesta debilitó al partido y dejó en evidencia una grieta que hoy impacta en las encuestas”, explicó.

Según las mediciones de su consultora, Pesatti medía mejor que López, tanto dentro de JSRN como entre los votantes independientes y peronistas. “Su exclusión de la lista hace que el oficialismo pierda votos en dos clivajes clave: el provincialista y el anti-mileísta. Sin Pesatti en la boleta, JSRN cae al tercer lugar, detrás de La Libertad Avanza y el peronismo”, señaló el especialista.

El nuevo escenario deja a La Libertad Avanza como primera fuerza en intención de voto, con el peronismo en segundo lugar, posiblemente encabezado por Martín Soria y Ana Marks. “El provincialismo quedó debilitado y el discurso de ‘unidad contra centralismo porteño’ ya no funciona. La gente vio cómo en 2023 JSRN se alió con el kirchnerismo, y eso desdibujó la narrativa que le dio éxito en 2021″, apuntó Díaz.

El impacto podría ser histórico: Juntos Somos Río Negro perdería la senaduría de Mónica Silva y la diputación de Agustín Domingo, quedando sin representación nacional. “Esto significaría que el oficialismo rionegrino perdería su capacidad de negociación en el Congreso. En una elección nacional, el votante prioriza estar a favor o en contra de Milei, no las internas provinciales”, remarcó el analista.

Finalmente, Díaz anticipó que la elección se polarizará entre quienes apoyen a Javier Milei y quienes lo enfrenten. “El que quiera frenar al Presidente votará al peronismo; el que quiera respaldarlo, a La Libertad Avanza. JSRN queda atrapado en el medio, sin un mensaje claro ni candidatos con tracción. Si el escenario no cambia, el partido provincial enfrentará su mayor derrota desde su creación“, concluyó.

Río Negro, 31 de julio de 2025