La ciudad de Allen atravesó una jornada con ráfagas intensas producto del temporal que afectó al Alto Valle, en el marco de una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. Aunque hubo caída de árboles y cables, no se registraron heridos ni daños personales, según informaron desde Defensa Civil.
La información corresponde a una entrevista realizada en AM740 La Carretera, en el programa Rutas Argentinas, donde el director de Defensa Civil, Martín Omar, destacó que el fenómeno “se desarrolló dentro de lo previsto” y remarcó que “no vimos grandes riesgos”. El trabajo en conjunto con bomberos, Desarrollo Social y EdERSA permitió dar respuesta rápida a los reclamos vecinales.
Uno de los episodios más significativos se dio en la zona del río, donde la caída de una rama afectó el tendido de alta tensión y provocó la caída de un transformador. La humedad acumulada en semanas anteriores habría facilitado estos desprendimientos: “El suelo quedó blando y los árboles con raíces expuestas no aguantaron las ráfagas”, explicó Omar.
Las recorridas también incluyeron escuelas rurales, consideradas zonas sensibles ante este tipo de fenómenos. No se registraron daños en establecimientos, pero se mantuvo el contacto con el Consejo Provincial de Educación por posibles suspensiones. El funcionario advirtió sobre el riesgo de circular innecesariamente durante vientos fuertes: “Una ráfaga de 70 u 80 kilómetros por hora puede voltear una rama que parece sana”.
Para este martes, Defensa Civil anticipó vientos con ráfagas de hasta 60 km/h y una tendencia a la disminución. No hay nuevas alertas por viento para los próximos días, aunque podrían registrarse lluvias la semana próxima. “La alerta se tiene que anunciar igual para que la gente esté preparada, aunque después el viento pegue más en otra ciudad”, concluyó.
Allen, 18 de noviembre de 2025