Este viernes a la noche el peronismo rionegrino lanzó su campaña para las elecciones legislativas de octubre mostrando un nivel de unidad como hacía tiempo no se veía. Lo hicieron en la Asociación Española de General Roca, ciudad en la que gobierna el peronismo hace 22 años y que durante el evento se consignó como “el fortín peronista” de la provincia de Río Negro.
Martín Soria, Ana Marks son los candidatos a senadores nacionales, mientras que Adriana Serquis y Leandro Costa Brutten serán quienes aspiren a la Cámara de Diputados.
La anfitriona fue la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, quien no sólo impulsó a los militantes presentes a acompañar la lista peronista en las elecciones del 26 de octubre, sino que sorprendió anunciando su candidatura a la gobernación para 2027. Expresó que “tenemos la mejor lista. Tenemos los mejores compañeros, pero lo mejor que tenemos, es la unidad que logramos”. Y cerró con un contundente “en diciembre de 2027 vamos a volver a ser gobierno en Río Negro”.
Por su parte, la barilochense Ana Marks fue crítica de Juntos Somos Río Negro y dijo que “no nos vendemos por nada. No nos vendemos por una rotonda”, en alusión al controvertido voto de Mónica Silva a favor de la Ley Bases.
El concejal barilochense Leandro Costa Brutten expresó que “no es una unidad circunstancial. Es la unidad que va a llevar a María Emilia Soria a la gobernación en 2027. La docente y científica del Conicet Adriana Serquis fue la más medida en su discurso, planteando que “nos une la necesidad de salir a pelear por los que más sufren”.
Del acto participaron distintas agrupaciones, sindicatos, y la militancia que, a pesar de haber estado dividida en las elecciones provinciales de 2023, ahora muestran su unidad ante las políticas del gobierno nacional conducido por Javier Milei.
General Roca, 29 de agosto de 2025