Liliana Martín, exintendenta de Allen, expresó su preocupación por la situación crítica que atraviesa la ciudad, tanto en lo institucional como en lo económico. Cuestionó el accionar del actual intendente Marcelo Román, aseguró que el municipio cayó en un nivel de endeudamiento inédito y denunció una administración desordenada, con maltrato al personal, gastos excesivos y decisiones fuera del marco legal. “Un municipio que hace dos años estaba ordenado, hoy tiene una deuda de casi 3.000 millones de pesos. Eso no se genera en cuatro meses”, aseguró.
La información corresponde a una entrevista realizada en AM740 La Carretera, durante el programa Rutas Argentinas, donde Martín habló en su rol de ciudadana. Aclaró que está alejada de la política, pero que no puede dejar de manifestar su preocupación por el rumbo de su ciudad. “Hay un nivel de autoritarismo, ataques personales, desinformación y falta de institucionalidad que jamás vi en Allen”, remarcó.
Martín cuestionó las decisiones del actual gobierno municipal, desde el aumento indiscriminado de horas extra —“ocho veces más que en mi gestión”— hasta la ampliación del número de funcionarios. “El intendente tiene un 50% más de funcionarios que los que yo tenía. Eso es insostenible. Lo preocupante es que no lo podía pagar”, señaló. También denunció que se viralizó un audio donde el jefe comunal “pacta 80 horas extra con alguien que no sabemos quién es”, lo que derivó en denuncias judiciales.
Además, apuntó contra el trato con la prensa y el personal municipal, al que calificó de “maltrato institucionalizado”. Sobre la figura del intendente, afirmó: “No cambió, siempre fue así. Cuando era concejal, nunca asistió a una sola reunión para tratar el master plan. No comprendía de qué se trataba el cargo”. También consideró que es el propio Román quien debe hacerse responsable del desmanejo: “El intendente fue elegido por el pueblo. Las decisiones las debe tomar él, no alguien de su entorno que ni siquiera ocupa un cargo público”, en referencia a denuncias por usurpación de funciones.
Finalmente, Martín recordó que al dejar la gestión en 2023 entregó un parque automotor en perfecto estado, con la revisión técnica obligatoria al día, nuevos vehículos y recursos adquiridos incluso durante la pandemia. “La crisis se puede superar, claro que sí. Pero no haciendo lo mismo que nos hizo caer. Hay que parar la pelota y empezar de nuevo. El problema es si quien nos llevó a esta situación tiene la aptitud para sacarnos de ella”, concluyó.
Allen, 3 de septiembre de 2025.