La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

GREMIO DENUNCIA MANEJO POLÍTICO Y FALTA DE TRANSPARENCIA EN IUPA

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

El sindicato SITRAIUPA denunció que el Instituto Universitario Patagónico de las Artes se transformó en “la caja de un partido político”. Los representantes gremiales advirtieron que existen manejos poco claros, precarización laboral y designaciones arbitrarias dentro de la institución.

La información corresponde a una nota realizada en los estudios de AM740, donde dirigentes sindicales plantearon la situación crítica que atraviesa la universidad con sede en General Roca. Señalaron que los fondos que recibe el IUPA se utilizan sin control y que no hay un funcionamiento transparente en la gestión.

Marina Cepeda, secretaria general del gremio explicó que “los fondos que se manejan se hacen de forma unilateral. Son 13.000 millones de pesos mensuales que vienen de los bolsillos de los rionegrinos que no sabemos específicamente qué se hace con ellos”, denunciaron los referentes del gremio. También cuestionaron que desde la asunción de Blanes como rector se incorporaron 150 personas sin procesos claros de selección y que las cátedras funcionan con cambios arbitrarios. Esto se agrava ante los sueldos que están bajos y sin posibilidades reales de poder mejorarlos.

Los dirigentes destacaron que, pese a las dificultades, lograron una conquista importante. Contarios que “logramos regularizar casi 220 docentes. Fue algo que era irregular y que dolía. Hoy van a tener un trabajo digno y estable”. De todos modos, advirtieron que aún falta cumplir con el compromiso de normalizar la situación del instituto antes de fin de año.

También estuvieron presentes en los estudios de la radio Marcelo Vidal secretario gremial
y Federico Laffitte adjunto. “El arte es trabajo. El arte no es una distracción. Somos trabajadores del arte y la educación. Queremos sacar adelante esto”, remarcaron. Al mismo tiempo, alertaron que “hay actos de corrupción en el gobierno universitario que se maneja de forma muy cruel” y señalaron que la situación es crítica porque se trata de la única universidad provincial.

General Roca, 5 de septiembre de 2025