Fernández Oro vivirá desde mañana un hecho histórico: por primera vez en su historia, la ciudad contará con transporte público urbano. El intendente Gustavo Amati brindó detalles de esta novedad en una entrevista exclusiva con AM740.
El municipio de Fernández Oro está viviendo un momento de cambio con la incorporación del servicio de transporte público urbano. El intendente Gustavo Amati comentó, en su charla con AM740, que esta decisión responde al crecimiento exponencial de la localidad en los últimos años. “Fernández Oro ha crecido de manera notable, y con ello surge la necesidad de mejorar los servicios. El transporte público es una de las demandas más importantes”, expresó.
Desde mañana, el servicio será ofrecido por la familia Mulchi, que realizó una inversión de tres unidades de transporte, con la intención de mejorar la conectividad en la ciudad. Según Amati, la iniciativa comenzó con una prueba piloto, con una duración de seis meses, para evaluar la viabilidad del proyecto.
El servicio tendrá un recorrido que cubrirá los barrios más alejados del centro, como la zona costera de la Isla 10, y se extenderá a otros barrios, incluso al centro de la ciudad. A partir de las 6:45 de la mañana, los colectivos realizarán distintas rutas, facilitando el traslado de estudiantes, trabajadores y vecinos hacia los puntos clave de la ciudad.
“Es muy costoso moverse en taxi desde esos barrios”, comentó Amati. “Este servicio público será una gran ayuda para las familias que residen en la zona sur de la ciudad, donde la oferta de transporte era escasa”.
El valor del pasaje será de $2500, con opciones de pago en efectivo o a través de Mercado Pago. Además, los responsables de la empresa están evaluando tarifas diferenciadas para estudiantes y posibles descuentos. “El servicio está abierto a ajustes, dependiendo de la demanda”, explicó Amati.
Finalmente, el intendente expresó su entusiasmo por futuras conexiones, como la posibilidad de extender el recorrido hasta Cipoletti, y destacó la importancia de continuar con el proyecto del tren del Valle, que también beneficiaría a Fernández Oro. “Estamos trabajando para que la ciudad siga avanzando en materia de conectividad”, concluyó Amati.
Río Negro, 18 de febrero de 2025