Legisladoras de diferentes bloques políticos presentaron un proyecto de ley para garantizar el acceso gratuito a tratamientos de recuperación oncoestética en Río Negro. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos que enfrentan secuelas físicas y emocionales luego de atravesar la enfermedad.
La información surge de una entrevista realizada en Rutas Argentinas, el programa de AM740 La Carretera, donde la legisladora radical Lorena Matzen explicó que el proyecto nació a partir del trabajo del grupo Allen Rosa. “Nos planteó la inquietud y nos comentó que en otras provincias ya lo tenían, como Chubut”, detalló.
La propuesta tiene como objetivo asegurar el acceso a tratamientos integrales de recuperación física y emocional, tanto para mujeres como para hombres, a través de una cobertura que incluya al sistema público y a las obras sociales. “Pensamos que debe afrontarse desde lo público y lo privado (…) la siguiente lucha es ponerlo en el programa médico obligatorio”, señaló Matzen.
Una de las particularidades del proyecto es su carácter multipartidario. Participan legisladoras del PRO, la UCR, Primero Río Negro, Juntos Somos Río Negro y la CC ARI. “Lo primero que les dije fue que no sea una idea de un bloque, ni de un partido político, sino algo plural. Es un dolor social”, remarcó Matzen, destacando la importancia de no partidizar temas que atraviesan a toda la sociedad.
Finalmente, Matzen explicó que existen antecedentes en otras provincias y que en Río Negro ya hubo proyectos similares, como el de la legisladora Silvia Morales. “La idea es tener una ley en vigor que no tenemos”, sostuvo, y aseguró que aún resta el tratamiento legislativo, pero el contexto del Octubre Rosa brinda una oportunidad clave para avanzar.
Río Negro, 13 de octubre de 2025