Los días pasan y la situación en Valle Magdalena, en proximidades a Junín de los Andes, es cada vez más angustiante. Para poder hacer más efectiva la lucha contra los incendios, este martes (18-02) llegó al aeropuerto de Chapelco un Boeing 737 -hay solo tres el mundo con sus características-. Tiene la capacidad de cargar 15 mil litros de agua para llegar a zonas de difícil acceso.
La aeronave, procedente de Santiago del Estero, se sumará a los helicópteros, aviones, además de los drones utilizados en la lucha contra el fuego que ya afectó 22 mil hectáreas. El director de Aviación Civil de Santiago del Estero, Jorge Azar explicó que fue “un pedido expreso” del gobernador Figueroa a Gerardo Zamora.
“Es un avión único en Sudamérica, que tiene capacidad para volar rápido en traslados y suficientemente lento en la parte de lucha contra incendios. Tiene una capacidad de carga de 15.000 litros de agua o bien puede usarse retardante o puede usarse espuma, depende de la necesidad. Esperemos poder colaborar con el pedido de operativo muy importante”, expresó Azar.
En los últimos días, arribaron también a Aluminé, donde se encuentra montado el segundo campamento operativo (el primero está sobre la ruta al paso internacional Mamuil Malal), dotaciones de bomberos de Río Negro, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y Neuquén, sumándose además refuerzos de Chimpay, Plottier, Sierra de la Ventana, Villa Regina, Cinco Saltos, Catriel, Fernández Oro y Conesa. También se integraron al operativo, bomberos de Hernando (Córdoba), la Brigada Forestal Entrerriana Federativa y la Brigada de la Federación Centro Sur de Buenos Aires.
En el terreno trabajan contra los incendios 850 personas, ocho helicópteros y tres aviones hidrantes. También se encuentra la Brigada de VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados) que se compone de 5 drones que realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento, operados por un equipo interinstitucional que incluye a la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, la Policía del Neuquén y el Ejército Argentino.
Neuquén, 18 de febrero de 2025.