La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

“LA INFLACIÓN CEDE, PERO EL COSTO ES MUY ALTO”, DICEN LOS ESPECIALISTAS

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

La inflación de junio marcó un 1,6% a nivel nacional y encendió el optimismo del Gobierno. Sin embargo, Ivana Rivero, economista rionegrina, explicó en La Carretera (AM740) que el número debe analizarse con mayor profundidad. “No toda suba de precios es inflación. Hay aumentos estacionales —como frutas, verduras o ropa de invierno— que no reflejan un proceso inflacionario en sí mismo”, aclaró.

Rivero se refirió también al llamado “índice núcleo”, que excluye precios regulados y estacionales. “Ese indicador dio 1,7%. En comparación con el pasado reciente es un buen dato, pero sigue siendo alto respecto a países vecinos. Aunque, claro, venimos de niveles cercanos al 25% mensual y a un paso de la hiperinflación”, subrayó. La economista valoró la tendencia a la baja, aunque advirtió: “Es un avance, pero el costo lo estamos pagando todos“.

Uno de los puntos más polémicos del modelo es el ajuste en jubilaciones. “Hace décadas que el sistema previsional argentino es insostenible. Con un mercado laboral informalizado y dos jubilados por cada trabajador formal, no hay equilibrio posible”, dijo. Además, criticó la alta presión impositiva: “Un empleador que paga un sueldo de un millón termina aportando más del 50% en cargas. Eso desalienta la inversión y la formalización”, expresó.

Rivero pidió discutir las reformas de fondo sin caer en el oportunismo político. “En Argentina, se aprueban leyes para quedar bien, pero nadie dice cómo se financian. Todos coinciden en que los jubilados deben cobrar más, pero nadie plantea una solución realista y duradera”, reflexionó. Y agregó: “Pagamos impuestos como en Suiza, pero no tenemos servicios de calidad. Es un doble gasto que la clase media ya no tolera”.

También se refirió a la actualización del monotributo y el impuesto a las ganancias. “Es una medida positiva porque evita que los aumentos salariales por paritarias te empujen a escalas más altas y termines perdiendo poder adquisitivo. Pero, de nuevo, necesitamos un sistema impositivo más justo y eficiente“, insistió.

De cara al futuro, Rivero fue cauta: “Habrá que ver qué pasa con las elecciones, si el Gobierno logra apoyo para continuar con este plan. El mayor desafío no es solo bajar la inflación, sino sostener el rumbo sin repetir errores del pasado. Hay una oportunidad histórica para hacer las cosas bien, pero depende de que el sistema político esté a la altura“.

Argentina, 16 de julio de 2025