En una entrevista exclusiva con La Carretera AM 740, el diputado nacional por el MPN, Osvaldo Llancafilo, defendió su voto a favor del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), asegurando que es una medida clave para la estabilidad económica del país. El tema, que dominó la agenda política del día, también generó fuertes protestas tanto dentro como fuera del Congreso.
“Este voto fue por sentido común y por responsabilidad”, comentó Llancafilo sobre su decisión. “No se trata de un favor al FMI, sino de permitirle al gobierno negociar condiciones para evitar un colapso económico mayor”. Según el diputado, el Congreso no tiene que entrar en los detalles finos del acuerdo, pero sí tiene la obligación de habilitar la posibilidad de endeudamiento, dado el contexto económico argentino.
Ayer, el Congreso aprobó el acuerdo por 129 votos a 108, con algunas abstenciones, lo que permitirá al ejecutivo avanzar en las negociaciones. “Argentina necesita dólares frescos para fortalecer las reservas del Banco Central y evitar una especulación cambiaria que daña la economía”, explicó Llancafilo.
Sobre las protestas afuera del Congreso, el diputado destacó la correcta implementación del operativo de seguridad, señalando que, a pesar de los disturbios, el derecho a la protesta fue respetado sin incidentes mayores. “Hubo grupos que intentaron generar violencia, pero la mayoría estaba allí de manera pacífica. Es vital que se garantice un ambiente de orden”, afirmó.
Finalmente, Llancafilo subrayó la necesidad urgente de un presupuesto nacional actualizado. “El país no puede seguir con un presupuesto de 2023, especialmente cuando se trata de fondos para universidades o jubilados”, dijo.
Argentina, 20 de marzo de 2025