Pese a la expectativa generada por el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, la rebaja de precios anunciada no se concretó como se esperaba. José Luis Bunter, empresario del rubro cárnico y presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti, advirtió que la reducción apenas alcanza los 200 pesos por kilo, una cifra que no impacta en las góndolas.
La información se conoció en una entrevista realizada en el programa Rutas Argentinas por AM740 La Carretera, donde Bunter aseguró que “llegó el primer cargamento de asado en manta” y explicó que ahora se permite el ingreso de carne con hueso gracias a la resolución 460/2025. Sin embargo, aclaró: “Los frigoríficos están trabajando menos porque deshuesan menos y encima nos meten el hueso… nos descuentan por kilo 200 pesos. No es nada”.
Además de la escasa rebaja, el empresario expresó su preocupación por el riesgo sanitario: “El quiebre o la eliminación de este estado sanitario puede generar una mortandad de animales muy importante” y mencionó que “el beneficio es clarísimo: los grandes frigoríficos y supermercados van a ganar muchísimo”.
Bunter también desestimó la idea de una mejora significativa para el consumidor: “Para nosotros usuarios no nos va a mover la aguja, va a seguir siendo prácticamente lo mismo”, y destacó que la estructura de precios se mantiene debido a que “el asado, en particular, es un corte absolutamente deseado en todos los sectores”.
Finalmente, advirtió que el escenario a futuro es preocupante si no se respetan los protocolos sanitarios: “Este escenario frente a un brote mínimo de aftosa puede complicar la economía de muchas provincias patagónicas. Si van a generar precios importantes, construyamos algo, pero elevando la vara, no bajándola”.
Cipolletti, 3 de julio de 2025