El gobierno provincial de Neuquén llevó a cabo la segunda quema de drogas del año en el Cementerio de la ciudad capital. La droga incinerada está valuada en aproximadamente 570 millones de pesos. Las autoridades coincidieron en que es un duro golpe a las organizaciones criminales dedicadas a la venta minorista de estupefacientes.
El gobernador Rolando Figueroa en cabezó el acto. Lo acompañaron el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, y el fiscal general José Gerez. Esta quema masiva forma parte de la política integral de seguridad implementada tras la desfederalización de la competencia penal en materia de estupefacientes (Ley provincial 3488), que permite a la provincia combatir el microtráfico.
Según la información proporcionada por la Dirección Antinarcóticos, la quema incluyó una cantidad significativa de sustancias decomisadas en operativos recientes. Fueron incinerados 18 kilos de cannabis sativa; 9 kilos de clorhidrato de cocaína; 110 plantas de cannabis sativa; 27 pastillas de alcaloides; 21 frascos de alcaloide líquido y 42 gramos de hongos alucinógenos.
El fiscal general José Gerez destacó que esta quema incluye droga decomisada en toda la provincia. Afirmó que el valor de 570 millones de pesos significa un “real debilitamiento de las organizaciones criminales”.
Satisfacción oficial
El gobernador Rolando Figueroa subrayó que la destrucción de la droga es parte de “una política integral que estamos encarando”. Remarcó que el foco en el microtráfico, el “último eslabón de la cadena”, ha generado resultados tangibles. El mandatario destacó que, según cifras del Ministerio de Seguridad, los delitos contra la propiedad han disminuido más del 30 por ciento en el 2025.
“Se han realizado cerca de mil allanamientos en lo que va del año, de los cuales más del 75 por ciento fueron positivos”, precisó Figueroa.El mandatario agradeció el rol de las denuncias anónimas de la ciudadanía, calificándolas como “una gran ayuda”.