El diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Osvaldo Llancafilo, criticó con dureza la sesión en la que la Cámara de Diputados aprobó la modificación a la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La iniciativa obtuvo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones, y limita el uso de este instrumento presidencial.
En diálogo con AM740 La Carretera, durante el programa Rutas Argentinas, Llancafilo calificó el debate como “lamentable, improvisado y poco profesional”. Aseguró que tanto el oficialismo como la oposición “buscan temas sensibles para hacer campaña, no para resolver los problemas de la gente”. Agregó que fue “una sesión más de tribuna, donde la grieta nacional encontró un nuevo escenario para expresarse”.
El legislador recordó que la ley de DNU fue sancionada en 2006 durante el gobierno de Néstor Kirchner, con el fin de facilitar la gobernabilidad presidencial, aunque reconoció que “Néstor y Cristina Kirchner, Macri, Alberto Fernández y ahora Milei han hecho uso excesivo de los DNU, y eso no está bien”. Según explicó, el proyecto aprobado incorpora un cambio clave: si en 90 días ninguna cámara trata un decreto, este queda sin efecto.
Llancafilo consideró que la modificación responde a intereses políticos y no institucionales, ya que se debatió “a menos de un mes de las elecciones”. “Estoy de acuerdo en revisar una ley después de 19 años, pero no en hacerlo en este contexto electoral. Por eso fundamenté mi posición y luego me ausenté de la votación”, aclaró.
El diputado también advirtió sobre la crisis institucional que genera la polarización nacional. “Argentina no puede seguir gobernándose desde la grieta. La agenda del Congreso debe enfocarse en los problemas reales: trabajo, educación y federalismo”, señaló. Finalmente, llamó a “fortalecer las representaciones locales en el Congreso” para impulsar el desarrollo desde las provincias.
Neuquén, 9 de octubre de 2025