“En el Partido Justicialista de Neuquén hay un sector que se arrodilla frente a Rolando Figueroa y a las políticas de Javier Milei”, disparó el diputado nacional Pablo Todero en diálogo con La Carretera. El legislador y congresista del PJ explicó que el congreso partidario realizado en Zapala definió por unanimidad rechazar el rumbo del gobierno nacional y provincial, y convocar a una gran unidad opositora para enfrentar las próximas elecciones legislativas.
La entrevista completa fue emitida en AM740, donde Todero afirmó que “el PJ no puede ser incoherente” y cuestionó duramente a quienes hoy ocupan cargos como funcionarios provinciales. “Son empleados de Figueroa. No pueden representar al peronismo mientras aplican políticas que van contra todo lo que históricamente defendimos”, enfatizó. Por ese motivo, el Congreso resolvió suspender sus afiliaciones partidarias mientras se mantengan en esos puestos.
En su análisis político, Todero denunció el acompañamiento del gobernador a las medidas de Milei. “Votó la Ley Bases, acompañó el DNU, y hasta se quedó callado en la estafa de la moneda Libra”, sostuvo. También remarcó que la provincia perdió poder de decisión sobre las represas y que ahora sólo tiene un veedor sin voz ni voto. “Es el colmo de la entrega, gritan por un lado y ponen los huevos en otro”, ironizó.
Consultado por la situación interna del justicialismo neuquino, el diputado reconoció que existen diferencias y mencionó tres sectores claramente identificados: el de Oscar Parrilli, con el que asegura tener coincidencias políticas; el de Darío Martínez, más moderado; y el de los Bertoldi, al que acusa directamente de actuar en línea con el oficialismo provincial. “Ese espacio fue parte de la lista trucha con avales de muertos en 2023. La justicia electoral se los bajó”, recordó.
De cara a las elecciones legislativas, Todero indicó que están en juego cinco bancas nacionales por Neuquén (dos de senadores y tres de diputados) y que el PJ impulsará internas para definir a sus candidatos, ante la eliminación de las PASO. “No queremos que nos impongan nombres desde Buenos Aires. Vamos a definir en la provincia quiénes nos representan“, aseguró.
Neuquén, 29 de mayo de 2025