La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

PETROLEROS INAUGURÓ UN MODERNO SISTEMA INTEGRADO DE EMERGENCIAS

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

En un acto masivo y cargado de emotividad, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa presentó su moderno sistema de salud integrado, diseñado para ofrecer una respuesta de alta complejidad a sus afiliados y, de forma inédita, a la comunidad en general. La inauguración, que congregó al conjunto de los trabajadores del petróleo, marca un hito en la inversión social de los gremios del sector.

El corazón de esta nueva infraestructura sanitaria está compuesto por un Centro de Monitoreo de Emergencia (CME) de última generación y una flota de ocho Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM). Este despliegue tecnológico no solo abarca a los trabajadores del sindicato, sino que se extiende como un servicio esencial para las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa, reforzando la capacidad de respuesta regional ante emergencias.

La trascendencia del evento se vio reflejada en la presencia de figuras clave de la industria y la política. La presentación contó con la participación de Horacio Marín, CEO de YPF, junto a los principales representantes de las empresas operadoras del sector, así como funcionarios de los gobiernos provinciales, lo que subraya el acompañamiento y el compromiso transversal con la iniciativa.

El secretario general del gremio, Marcelo Rucci, dijo que “Se puede recuperar un fierro, se puede recuperar una herramienta, pero lo que no se recupera es la vida o la salud de los compañeros”, sentenció Rucci ante la multitud, destacando que “lo más importante son ustedes” y reivindicando la centralidad del trabajador.

Rucci también fue claro al detallar el alcance social del sistema. Aclaró que la red de emergencia estará a disposición no solo de los afiliados, sino también “del pueblo de Neuquén, del pueblo de Río Negro, de cualquier ciudadano”, abriendo además la posibilidad de uso a otros gremios que puedan necesitarlo. Esta apertura enfatiza la visión de responsabilidad social impulsada por la dirigencia.

El dirigente valoró profundamente el acompañamiento de las empresas y expresó su deseo de que este paso sirva de ejemplo: “Hemos traccionado juntos algunos temas… Pero lo importante es dar una muestra de responsabilidad social, y creo que este ejemplo va a contagiar”. Por su parte, el secretario adjunto, Ernesto Inal, recordó las enseñanzas de Guillermo Pereyra de “Nunca alejarse de la gente”, subrayando que este logro demuestra que “los recursos de los trabajadores vuelven a los trabajadores”.

Guillermo Leiton, presidente de MEOPP, destacó que la inversión realizada en tecnología de punta, conectividad permanente y equipamiento de alta complejidad “no se mide en números, sino en lo más importante: la vida de los trabajadores y de la comunidad”. El CME, que operará en Neuquén capital, permite la visualización simultánea del paciente, la ambulancia y el recorrido, garantizando asistencia rápida y segura en tiempo real mediante un avanzado sistema de derivaciones.

Entre las ocho UTIMs de soporte vital avanzado (modelo Mercedes Benz 517), se destaca la incorporación de una ambulancia exclusiva para traslados neonatales, equipada con una incubadora de doble pared David TI-3000. Este proyecto integral ofrecerá una respuesta optimizada en las extensas y complejas rutas de la cuenca neuquina, fortaleciendo el sistema de salud regional a través de la articulación con los esquemas sanitarios provinciales.

Neuquén, 3 de octubre de 2025