Aunque el gobernador Alberto Weretilneck decidió rechazar el pedido de aumento de tarifas presentado por EDERSA, la tarifa de luz en Río Negro podría incrementarse si cambian las condiciones a nivel nacional. El mandatario explicó que no se justificaba una revisión extraordinaria y que los nuevos ítems incluidos por la empresa distribuidora no estaban debidamente fundamentados.
Weretilneck comunicó a través de sus redes sociales: “No estamos en condiciones de aceptar la solicitud de aumento que presentó EDERSA”, posteó detallando la postura del gobierno provincial tras la audiencia pública
Desde el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), su presidente Juan Justo afirmó, en diálogo con AM740, que “se analizó y el gobernador dio la directiva que se trate de resolver sin que se autorice el aumento, ya que el tema tarifario es muy sensible para la sociedad rionegrina”. Justo aclaró que el pedido de aumento del 13% no abarca la totalidad de la tarifa.
El titular del EPRE explicó que ese porcentaje corresponde a entre un 20 y 30% del valor final de la factura, mientras que el resto depende de lo que EDERSA paga a CAMESA. “El resto depende de Nación y de las políticas que se toman a nivel nacional”, subrayó.
De esta forma, el valor de la tarifa eléctrica en la provincia podría sufrir modificaciones si se producen ajustes en el componente nacional, que representa más del 70% del total. El escenario queda sujeto a decisiones del gobierno nacional.
Viedma, 3 de abril de 2025