El Colegio de Psicólogos del Alto Valle Oeste de Río Negro emitió una alerta por el avance de terapias alternativas como el coaching y la biodescodificación, prácticas que carecen de sustento científico y que, según advierten, pueden perjudicar la salud mental de quienes las eligen. La presidenta del organismo, Ana Cañabate, explicó que estas prácticas implican un “intrusismo” en el ejercicio de la psicología.
La información se desprende de una entrevista realizada en AM740 La Carretera, en el programa Rutas Argentinas. Allí, Cañabate remarcó que “el intrusismo es el ejercicio de actividades propias o exclusivas de la psicología realizado por personas que no tienen la formación adecuada y no tienen la titulación adecuada”.
Desde el colegio indicaron que reciben múltiples denuncias y que en los consultorios se encuentran con personas que pasaron por este tipo de prácticas sin resultados. “En el mejor de los casos, terminan con la misma angustia o ansiedad con la que empezaron, y con un desgaste económico importante. En el peor, se ven perjudicadas”, señaló Cañabate. Además, advirtió que este fenómeno se expande en el contexto de una “crisis humanitaria en salud mental”.
Cañabate también explicó las diferencias entre estas prácticas y la psicología profesional: “Los psicólogos estudiamos en universidades, tenemos formación científica, estamos matriculados y regulados. Estas terapias no tienen controles ni avales y muchas veces ofrecen respuestas rápidas a problemas complejos”. La especialista pidió tomar conciencia de que la salud mental debe tratarse “con la misma seriedad que la salud física”.
Por último, aclaró que no existe un marco legal firme para frenar estas prácticas salvo que haya una denuncia directa de una persona afectada. Por eso, llamó a la población a acudir a profesionales habilitados: “No se trata de culpabilizar a quien asiste a estos espacios, muchas veces lo hacen en momentos de gran vulnerabilidad. Pero hay que tener mucho cuidado, porque puede haber manipulación, fraude y mucho daño”.
Río Negro, 18 de agosto de 2025