La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

SALUD MENTAL EN EL EMBARAZO: EL 75% DE QUIENES MANIFIESTAN SIGNOS, NO RECIBE DIAGNÓSTICO

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

En declaraciones en un canal de streaming, la influencer Oriana Sabatini contó cómo transita sus primeros meses de embarazo habiendo padecido TCA (trastornos de la conducta alimentaria). Expresó que “cuando vivís casi toda tu vida odiándote, es difícil aprender a querer algo que va a nacer de tu propio cuerpo. Mi cuerpo se ve igual a cuando tenía mis peores atracones. Pensas que vas a quedar así para siempre”.

Las polémicas declaraciones generaron un amplio debate en las redes sociales. Usuarios que celebran que se hable de esto y se ponga en agenda la problemática de la salud mental durante el embarazo. Y otras posturas criticando el modo en el que la joven se expresaba sobre su cuerpo y sobre su hija en camino.

En diálogo con La Carretera, la licenciada María del Carmen González Grané, especialista en salud mental perinatal, expresó que “celebro que este tema se ponga en agenda. No todos los cuerpos son iguales, no todas las experiencias de gestación son iguales. Es importante que se hable y se consulte a tiempo. Porque no hablar, no expresar cómo nos sentimos, eso sí puede incidir en la percepción del bebé en camino”.

Por otra parte, la profesional explicó que “las hormonas son responsables de muchas cosas que pasan en el cuerpo durante la gestación, pero no son las únicas responsables de todo lo que pasa”. Remarcó la importancia de no naturalizar sentimientos como la tristeza, el miedo o la ansiedad. Dijo que “es importante que las personas gestantes puedan realizar una consulta a término en salud mental perinatal, para evitar diagnósticos más severos posteriormente. Indicó que “recibir la atención adecuada a tiempo puede prevenir trastornos como ansiedad, o depresión”.

General Roca, 28 de octubre de 2025